linkedin

 

 

fb

youtube

insta

tiktok

 

 

rivusICON.png

whatsappIcon.png

 

 

 

OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS DE LA CADENA DE FRÍO  

 

La cadena de frío, o cadena de suministro con temperatura controlada, es esencial para muchas industrias.

Image

El crecimiento de la cadena de frío en los países en desarrollo

 

En la mayoría de los países en desarrollo como Sudáfrica, México y Kenia, la cadena de frío se concentra en los centros urbanos y terminales de transporte, como los aeropuertos.

 

México ha tenido una gran capacidad de crecimiento  en la industria de la cadena de frío en estos años, el cual está basado principalmente en el comportamiento de los sectores: alimentos, industria farmaceútica, retail y franquicias.

 

Mantener una cadena de frío segura para productos farmacéuticos que salvan vidas

 

Para superar estos obstáculos, se necesita una combinación de experiencia en la cadena de suministro, creatividad y comprensión de la cultura.

 

Por ejemplo, la Federación Mundial de Hemofilia (FMH) ha expandido su alcance a nivel mundial a más de 70 países, y el desafío de entregar medicamentos críticos de manera segura a pacientes en regiones remotas del mundo presenta una serie de desafíos.

 

En áreas subdesarrolladas con infraestructura deficiente, aeropuertos primitivos y poca regulación, la responsabilidad recae en la FMH para mantener una cadena de suministro de frío segura y cumplir con los criterios de sus empresas donantes. 

Image

Mantener una cadena de frío segura para productos farmacéuticos que salvan vidas

 

QProducts and Services entiende que existen muchos obstáculos para entregar bienes de consumo, medicamentos, alimentos y otras necesidades a las regiones en desarrollo del mundo.

 

Mantener medicamentos que salvan vidas dentro de los rangos de temperatura permitidos según lo dictan los estudios de estabilidad de cada fabricante es el mayor riesgo para la integridad y seguridad del medicamento donado.

 

La forma más rentable de garantizar el cumplimiento sigue siendo el uso de PalletQuilt®, una forma de protección pasiva de temperatura.

 

Permite a la WFH enviar estos productos farmacéuticos de 2-8 ° C a lugares como África subsahariana, América del Sur y el sudeste asiático sin control de temperatura convencional y sin comprometer la seguridad e integridad tanto del medicamento en sí como de los pacientes que dependen en eso.

 

La solución PalletQuilt® de QProducts and Services ofrece la barrera radiante reflectante y el aislamiento robusto necesarios para resistir las duras condiciones y mantener seguros los medicamentos donados.

 

Georgios Ampartzidis , gerente de logística de la FMH, afirma: " Al utilizar PalletQuilts durante el año pasado para donar y enviar productos farmacéuticos a más de 70 países, evitamos por completo las desviaciones de temperatura que podrían poner en riesgo la integridad y seguridad de los productos donados ".

 

¿Deseas conocer más información de esta u otras tecnologías?

Suscríbete a nuestras redes sociales y conoce más de esta y muchas otras tecnologías:


YouTube https://lnkd.in/gnMURqQ

LinkedIn https://lnkd.in/gqr8Wfz

Facebook https://lnkd.in/g3wpzZG



¡No importa en que industria te encuentres! 

¡Contáctanos! ventas@rivus.mx

Image
ARTÍCULOS DE LA INDUSTRIA
CONOCE QUE ES EL MANEJO DE MATERIALES EN MÉXICO
gestion-de-inventario-mas-inteligente-mediante-rfid.png
Image
Image
Image
Image